Mejores prácticas en certificación online de GLI
2 minutos de lectura
(Santo Domingo, Exclusivo SoloAzar).- Durante la feria GAT Showcase Santo Domingo, celebrada el 18 y 19 de septiembre en República Dominicana, José Carlos Figueroa, gerente regional del Caribe en Gaming Laboratories International (GLI), presentó la conferencia "Mejores Prácticas de Certificación Online", destacando la forma en la que opera la empresa.

José Carlos Figueroa, gerente regional del Caribe en GLI, inició la Conferencia explicando que: "GLI es una empresa global, con 29 oficinas alrededor del mundo, y somos miembros de las principales asociaciones que fomentan y protegen el desarrollo del juego, incluyendo a CIBELAE, que nos acompaña aquí hoy con su presidente y parte de su equipo. Trabajamos en todo lo que tiene que ver con el juego",
Figueroa también subrayó que GLI siempre trabaja con el objetivo de asegurar que los procesos cumplan con los requisitos jurisdiccionales. Con presencia en más de 700 jurisdicciones globales, mencionó que “GLI tiene un compromiso con la industria en crear y ofrecer de forma gratuita los estándares técnicos que incorporan las mejores prácticas”.
Durante su presentación, José Carlos Figueroa explicó que GLI ha evolucionado desde su primer estándar técnico, el GLI-11, que se centraba en dispositivos de juego como las máquinas tragamonedas. Ahora, la entidad abarca una amplia gama de estándares técnicos que incluyen plataformas y juegos. Además, anunció que próximamente lanzarán un estándar técnico de ciberseguridad, destacando que se está desarrollando en colaboración con la industria y los reguladores. "Estamos trabajando en conjunto para incluir las mejores prácticas en ese campo", mencionó.

En cuanto a las mejores prácticas en juegos online, Figueroa señaló la importancia de los estándares técnicos GLI-19 y GLI-33. El GLI-19 aborda aspectos relacionados con plataformas, generadores de números aleatorios y la seguridad y transparencia de los juegos online. “Describe cómo deben realizarse, compilarse y ofrecerse estos dispositivos para ser seguros y transparentes”, comentó.
Por su parte, el estándar GLI-33 se enfoca en las apuestas deportivas, un sector de gran relevancia en muchos países, incluida la República Dominicana. El gerente regional del Caribe destacó que este estándar adopta el concepto de apuestas deportivas y sportsbook, proporcionando un marco técnico para su correcta implementación.
Detalles técnicos del software
José Carlos Figueroa continuó su presentación explicando el proceso técnico que implica la certificación de software para juegos online. Comentó que todo comienza con la creación de un juego, una plataforma o incluso una actualización dentro de un sistema ya existente, lo que marca el inicio del proceso de certificación. Luego enfatizó que es fundamental que el equipo de desarrollo interno de las empresas verifique que el software cumple con las normas y requisitos de la jurisdicción en la que se va a operar. “Esos cambios, una vez diseñados y construidos, deben adaptarse a las normas y requerimientos de la jurisdicción donde se va a ofrecer”, señaló.
Figueroa aprovechó la conferencia para explicar que GLI trabaja con 707 jurisdicciones a nivel global, y aunque muchas de ellas han adoptado sus estándares, otras han creado normas propias. En este sentido, destacó la importancia de que las empresas se aseguren de cumplir con dichos requisitos antes de presentar el producto al laboratorio para su evaluación. “Cuando nos presentan un producto que no toma en consideración los requisitos de la jurisdicción, debemos detener el proceso de inmediato”, explicó. A menudo, las empresas que están comenzando enfrentan este tipo de situaciones, pero aseguró que al final el beneficio es contar con un producto que no solo se ofrecerá en un país, sino que podrá ser adaptado a otras jurisdicciones con la información ya documentada.
Proceso de Evaluación
Una vez que el software ha sido revisado y está listo para su presentación al laboratorio, GLI inicia su proceso de evaluación. En esta etapa, Figueroa detalló que el primer paso es la compilación del software junto con el equipo desarrollador. “No vamos a poner el software ya instalado por ustedes en un servidor y revisarlo; lo vamos a compilar junto y vamos a ver cómo se crea ese software”, detalló.
Durante el proceso, el laboratorio revisa el código fuente y extrae las firmas digitales únicas del software, un procedimiento que garantiza la autenticidad y seguridad del producto. “Esa firma digital va a ser única y va a ser parte del certificado de la plataforma, del juego o de cualquier producto que se vaya a hacer certificado”, afirmó Figueroa, destacando la importancia de este proceso en la certificación.
Documentar el software y asegurar su integridad
Durante la conferencia, José Carlos Figueroa subrayó la importancia de la documentación y la integridad del software durante el proceso de certificación. Explicó que uno de los objetivos principales es asegurar que el software certificado pueda ser validado por los reguladores, tanto en la jurisdicción original como en aquellas que permiten la transferencia de certificaciones entre países. “Esto sirve para que el regulador, cuando aprueba ese software, pueda validar que ese es el software que fue certificado", comentó, y agregó que si el software es alterado o manipulado, las firmas digitales generadas durante la certificación cambiarán, lo que permitirá detectar cualquier irregularidad.
En cuanto al generador de números aleatorios, Figueroa resaltó su papel crucial en los juegos en línea, asegurando que cumplen con los estándares criptográficos requeridos para mantener la transparencia y seguridad. Además, detalló cómo se analiza la matemática detrás de los juegos, verificando las combinaciones ganadoras y las tasas de pago mediante un equipo especializado en matemática.
Proceso de homologación del software
Figueroa también explicó el proceso de homologación, que sigue a la certificación. Aunque GLI certifica el software, el regulador local es quien debe aprobarlo y otorgar un número de control antes de su uso. "Nosotros trabajamos con el proveedor, certificamos y emitimos nuestra certificación al regulador, pero al final el proveedor debe someter el software al regulador para que valide", explicó. Señaló que con este proceso se evita la duplicación innecesaria de registros, especialmente si varios proveedores usan el mismo software.
El proceso de certificación es detallado y técnico, pero también eficiente. Una vez que el software se certifica en una jurisdicción, se puede transferir a otra sin necesidad de repetir todo el proceso, siempre que ambas jurisdicciones lo permitan.

Conclusión
Con su enfoque en las mejores prácticas y la importancia de la transparencia en el proceso de certificación, Figueroa dejó en claro que GLI sigue comprometido en apoyar a la industria del juego con soluciones robustas y eficientes.
Categoría:Eventos
Tags: GLI, GAT EXPO Gaming & Technology,
País: República Dominicana
Región: América Central y Caribe
Evento
GAT EXPO CARTAGENA 2025
28 de Abril 2025
Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena
(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Hoy concluye GAT Expo Cartagena 2025, que se lleva a cabo esta semana con la presencia de 23 países y más de 70 marcas internacionales en la histórica ciudad de Cartagena de Indias, con sus calles empedradas, balcones floridos y murallas centenarias.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.